Pedagogía y territorio. El uso de la cartografía social en educación (primera reimpresión de la primera edición)

José Darío Herrera e Irma Alicia Flores Hinojos (compiladores)

$45.000

Disponibilidad: 5 disponibles

Entendida como un enfoque, método o técnica, la cartografía hace posible la aparición de una enorme cantidad de representaciones de mundo y sugiere una comprensión de lo social mucho más rica, abierta y democrática que cualquier
disciplina o tradición teórica. En Pedagogía y territorio los mapas revelan información sobre los distintos tipos de espacios sociales que convergen, divergen o se yuxtaponen y dan cuenta de las tensiones, fronteras y relaciones de poder
que la comunidad educativa percibe en sus instituciones. Por medio de una mirada respetuosa y empática, los autores exponen y analizan casos en escuelas y universidades en Colombia. Desde los clásicos dibujos o cartogramas de la educación popular hasta los sofisticados mapas de segundo orden realizados con ayudas computacionales, en esta obra se presentan relatos antes escondidos o acallados por las versiones totalitarias del mundo y de las cosas.

Peso 0,7 kg
Dimensiones 17 × 3 × 24 cm
ISBN

978-958-798-178-0

Nº páginas

186

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Productos relacionados