La que aquí oiremos es una voz del umbral que superpone ambiguamente ensayo, poema en prosa y diario. Apartada de la claridad conflictiva de los dualismos, su crítica del lenguaje constituye un punto de arranque para una crítica de lo real. La experiencia de Claudia Sierich como traductora contribuye en gran medida a diseñar ese espacio liminar del decir. Liminares son las transiciones iniciáticas a lo largo de nuestra vida. En el ámbito religioso, tal estado corresponde a Hermes, guía de las almas en el mundo de las profundidades. Pero Hermes es, asimismo, el dios de los lenguajes secretos. El hermetismo patente en estas páginas hechas de intensidad, exigencia, bella oscuridad, se inserta en un continuo esfuerzo de transgredir los límites percibidos en el entorno: su búsqueda de sentido se verifica no solo en la escritura, sino en la existencia de quien escribe. Por algo, la voz que nos llega de los umbrales nos invita a cuestionar los rotundos “paraísos” laicos y nos ofrece una escéptica indeterminación, un lugar donde podemos convivir en paz con la duda para, desde ella, crear. Miguel Gomes
- info@paraleertemejor.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.